
Nota Publicada en "El Diario" el 16/08/2007
Triunfó la oposición en el gremio de los no docentes La lista denominada "No Docentes por el Cambio" se impuso con el 55% de los votos sobre la lista "Presencia No Docente", que gobernaba el sindicato
Por primera vez desde la normalización de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (APUVIM), se presentaron dos listas en las elecciones para la renovación de sus autoridades. Y el clima que se generó fue tal, que ayer hubo asistencia perfecta a las urnas: votó el 100% de los empadronados. El triunfo correspondió a la lista opositora, “No Docentes por el Cambio”, encabezada por Sergio Serángeli, y se obtuvo el 55% de los sufragios, sobre el 42% que alcanzó la oficialista “Presencia No Docente”, que postulaba a Juan Domingo Ocampo para suceder a Omar Coliguante en la Secretaría General del sindicato.
La elección presentó como dato de color justamente que el titular saliente de Apuvim (el mismo Coliguante) fue enfrentado desde la lista opositora por su hermano Luis. Otro dato que arrojó el escrutinio es que uno sólo de los empadronados se inclinó por el voto en blanco. La nueva conducción se hará cargo cuando todavía resuenan los ecos del acuerdo firmado por la entidad sindical madre, la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), con el Consejo Interuniversitario y los ministerios de Educación y de Trabajo, por el cual la actividad se rige por un nuevo escalafón que reduce el número de categorías de once a siete. “Eso ya está firmado y pronto se verá lo nocivo que resultará, puesto que la conducción cedió conquistas para mejorar los salarios enganchándolos a la canasta básica, pero en 6 ó 7 meses la inflación se devorará la mejora”, señalaron portavoces del sector triunfador. Agregaron que, “de cualquier manera, ahora tenemos que trabajar todos los no docentes unidos, para mejorar las condiciones generales en las que nos encontramos”.
La nueva conducción
La nueva conducción de Apuvim, que asumirá sus funciones el viernes próximo a las 10, está compuesta de la siguiente manera:
Sergio Serángeli, secretario General
Luis Coliguante, secretario Adjunto
Diego Vilches, secretario Gremial
Hernán Spat, secretario Económico
Damián Truccone, secretario de Actas
Paula Fernández, secretaria de Prensa
Enrique Jornet, secretario de Acción Social